El 25 de Noviembre fue declarado Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres durante el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe celebrado en Bogotá en el año 1.981. Esta fecha se eligió como homenaje a las hermanas Mirabal, Minerva, Patria y Mª Teresa, asesinadas por la dictadura de Trujillo en la República Dominicana el 25 de Noviembre de 1.960.
¿Qué pasó el 25 de noviembre de 1960?
Minerva y María Teresa fueron a visitar a sus esposos a la cárcel, en compañía de su hermana Patria. Fueron interceptadas en un lugar solitario del camino por agentes del Servicio Militar de Inteligencia. Conducidas a un cañaveral próximo, fueron objeto de las más crueles torturas, antes de ser víctimas de lo que se ha considerado el crimen más horripilante de la historia dominicana. Cubiertas de sangre, destrozadas a golpes, estranguladas, fueron puestas nuevamente en el vehículo en el que viajaban y arrojadas a un precipicio, con la finalidad de simular un accidente. Patria tenía 36 años de edad, Minerva 34, y Maria Teresa 24. El asesinato de las hermanas Mirabal produjo un gran sentimiento de dolor en todo el país, pero sirvió para fortalecer el espíritu de un pueblo deseoso de establecer un gobierno que garantizase el respeto a la dignidad humana. Fueron personas comprometidas con su país, y al mismo tiempo, capaces de romper con los moldes conservadores de su época, respecto de las mujeres.
ACTIVIDADES PARA EL 25 DE NOVIEMBRE DE 2008
Este año, una vez más, tomamos esta fecha para hacer una serie de actividades con el objetivo de erradicar la violencia que sufre una mujer sólo por el hecho de haber nacido mujer. Cuando hablamos de maltrato hemos de considerarlo como el uso de la violencia para controlar el comportamiento de las mujeres. Nos referimos no sólo a las que la sufren dentro del hogar o en el marco d

Estos son los actos previstos para la próxima semana:
VIERNES 21 DE NOVIEMBRE:
“CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE MALOS TRATOS Y AGRESIONES A JOVENES Y ADOLESCENTES”. Destinada al alumnado de 3º de ESO del IES Alpujarra durante toda la mañana. También se les proyectará el documental: “Rompamos con el maltrato”.
LUNES 24 DE NOVIEMBRE:
17.30 H: Cine- Forum. Proyección del documental: “Rompamos con el maltrato”. En el salón de actos del Centro de Día de las personas mayores. A la finalización de la proyección tomaremos una merienda de convivencia.
MARTES 25 DE NOVIEMBRE:
17.00 H: CONCENTRACIÓN PLAZA ALPUJARRA. Lectura del manifiesto y de otros textos, reparto de pulseras y acto de recuerdo a las mujeres asesinadas este año víctimas de la violencia machista. Proyección del documental: “Mutilación genital femenina”.
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE:
11.00 H: CHARLA-COLOQUIO: “ TRES AÑOS DE APLICACIÓN DE LA LEY INTEGRAL SOBRE MALOS TRATOS: VALORACIONES.” Impartida por DOÑA ADELINA FUENTES GONZÁLEZ, Asesora Jurídica del Centro Municipal de Información a la Mujer de Órgiva. Intervendrán también representantes de los distintos sectores municipales implicados en su aplicación y cumplimiento: Guardia Civil, Policía Local, Servicios Sociales Comunitarios, Juzgado, Centro de Salud, etc.
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE:
20.00 H: “VIERNES DE CINE”. Salón de Plenos del nuevo Ayuntamiento. PELÍCULA: “GRBAVICA” de Jasmila Zbanic, año 2006. La huella después de la guerra de los Balcanes.